En el mercado existen múltiples alternativas de créditos hipotecarios, por ejemplo, créditos con tasa de interés fija y variable. La tasa de interés es el principal costo asociado al crédito, por lo que es uno de los factores más importantes al tomar la decisión de endeudarse. La tasa de interés puede ser fija, variable o mixta, y variará dependiendo del esquema escogido. El potencial acreedor deberá analizar bien cuál es la mejor estructura de tasa para su situación en particular. Si opta por un esquema de tasa variable o mixta, deberá considerar si será capaz de asumir un mayor costo en el futuro.
Las tasas de interés pueden variar dependiendo de factores de mercado o propios del solicitante. Por ejemplo, entre los factores de mercado se encuentra el riesgo país, la tasa de política monetaria y las expectativas de inflación. Entre las variables propias del solicitante está su historial de pagos, su capacidad de pago, edad y salario, los activos que posea y la tasa de utilización de crédito. También depende de las características del crédito, como el porcentaje del costo de la vivienda a financiar y el plazo escogido.
Fuente: https://negocios.udd.cl/noticias/2021/08/cual-es-el-tipo-de-credito-hipotecario-mas-conveniente-hoy/