Al momento de realizar cualquier transacción financiera en Chile, los valores de los productos y servicios usualmente están expresados en moneda nacional. Sin embargo, hay algunos bienes -como las propiedades, por ejemplo- cuyo costo está expresado generalmente en Unidades de Fomento (UF). ¿Qué es la UF? Es un índice financiero que tiene como característica fundamental que se reajusta de acuerdo a la inflación. Se calcula y se autoriza de manera mensual por el Banco Central. Este cálculo aplica para todas aquellas operaciones financieras de crédito de dinero en pesos chilenos que realicen los bancos o las cooperativas de ahorro y crédito. Su valor es reajustado diariamente, a partir del día 10 de cada mes hasta el día 9 del siguiente. Este cálculo se hace según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que es determinado a su vez por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ya que la Unidad de Fomento (UF) varía de acuerdo a la inflación, tiene la ventaja de generar una estabilidad en cuanto al poder adquisitivo y su valor en el tiempo. Por ello, distintas instituciones y empresas que utilizan este índice son beneficiadas en ese sentido. Y para las personas naturales, incluso también existen cuentas de ahorro en UF, de forma que no se devalúe su dinero.
Fuente: Chocale.cl – https://chocale.cl/2021/06/uf-unidad-de-fomento-que-es-para-que-sirve/